Titularidad Blockchain

protege y verifica tu propiedad intelectual de manera inmutable.

Registrar Archivo

Verificar Titularidad

Cómo funciona Titularidad Blockchain

Aquí te explicamos paso a paso cómo usar Titularidad Blockchain para proteger y verificar tus archivos. ¡Es muy fácil!

1. Registrar un archivo

Registrar un archivo en Titularidad Blockchain es como guardar un tesoro en un cofre mágico. Sigue estos pasos:

  1. Selecciona tu archivo:

    Haz clic en el botón "Seleccionar archivo" y elige el archivo que quieres proteger. Puede ser una canción, un dibujo, un texto o cualquier cosa que hayas creado.

    ¿Por qué es importante? El archivo es tu creación única, y necesitamos protegerla.

  2. Ingresa un secreto:

    Escribe una palabra o frase secreta que solo tú conozcas. Este secreto es como la llave de tu cofre mágico.

    ¿Por qué es importante? El secreto asegura que solo tú puedas verificar la titularidad del archivo en el futuro.

    Nota: No te preocupes por las mayúsculas o minúsculas. El sistema convertirá automáticamente tu secreto a MAYÚSCULAS.

  3. Conecta tu billetera:

    Si no has conectado tu billetera de MetaMask, el sistema te pedirá que lo hagas. Es como firmar un contrato para proteger tu tesoro.

    ¿Por qué es importante? La billetera es tu identidad en la blockchain y garantiza que eres el dueño del archivo.

  4. Confirma el registro:

    Una vez que todo esté listo, haz clic en "Registrar archivo". Titularidad Blockchain guardará tu archivo en la blockchain y te dará un número único (NFT ID) que debes guardar.

    ¿Por qué es importante? El NFT ID es como el número de serie de tu tesoro. Lo necesitarás para verificarlo más tarde.

2. Verificar la titularidad de un archivo

Verificar un archivo es como abrir el cofre mágico para asegurarte de que tu tesoro sigue siendo tuyo. Sigue estos pasos:

  1. Selecciona el archivo:

    Haz clic en el botón "Seleccionar archivo" y elige el archivo que registraste anteriormente.

    ¿Por qué es importante? Necesitamos el archivo original tal cual como lo registraste sin cambios para compararlo con el registro en la blockchain.

  2. Ingresa tu secreto:

    Escribe la misma palabra o frase secreta que usaste cuando registraste el archivo.

    ¿Por qué es importante? El secreto asegura que solo tú puedes verificar la titularidad del archivo.

  3. Ingresa el NFT ID:

    Escribe el número único (NFT ID) que recibiste cuando registraste el archivo.

    ¿Por qué es importante? El NFT ID es como la llave que abre el cofre mágico y verifica que el archivo es tuyo.

  4. Confirma la verificación:

    Haz clic en "Verificar archivo". Titularidad Blockchain comparará tu archivo con el registro en la blockchain y te dirá si es auténtico.

    ¿Por qué es importante? La verificación te asegura que nadie ha copiado o robado tu creación.

¡Y eso es todo! Ahora puedes proteger y verificar tus archivos como un profesional. 😊

¿Por qué usar Titularidad Blockchain?

Titularidad Blockchain utiliza la tecnología de blockchain de Ethereum para proteger tu propiedad intelectual de manera segura, transparente e inmutable. Aquí te explicamos cómo funciona y por qué es la mejor opción para ti:

¿Qué es la blockchain y por qué es tan segura?

La blockchain es como un libro mágico que nunca se puede borrar ni modificar. Cada vez que alguien escribe algo en este libro, queda guardado para siempre y todos pueden verlo. Ethereum es una de las blockchains más famosas y confiables del mundo, y es perfecta para guardar información importante, como la prueba de que tú eres el autor de algo.

¿Cómo protege tu autoría?

Cuando subes tu archivo (como una canción, un texto o un diseño) a Titularidad Blockchain, este genera un "certificado digital" único que se guarda en la blockchain. Este certificado es como una huella digital que solo pertenece a tu creación. Nadie más puede copiarla o decir que es suya, porque la blockchain tiene la prueba de que tú fuiste el primero en registrarla.

Pruebas reales de su utilidad legal

En varios países, los registros en blockchain ya se están utilizando como evidencia legal. Por ejemplo:

  • Abogados y jueces pueden usar el certificado de blockchain para resolver disputas de propiedad intelectual, ya que es una prueba irrefutable de autoría.
  • Sociedades de gestión de derechos de autor (como la SGAE en España o ASCAP en EE.UU.) están explorando el uso de blockchain para gestionar y proteger los derechos de los artistas.
  • Instituciones gubernamentales en países como Estonia y Suiza ya utilizan blockchain para proteger documentos oficiales, lo que demuestra su validez legal.

¿Por qué es perfecto para ti?

Ya seas un artista, inventor, escritor o creador de cualquier tipo, Titularidad Blockchain te ofrece:

  • Tranquilidad: Sabes que tu creación está protegida para siempre.
  • Confianza: Puedes compartir tu obra sin miedo a que te la roben.
  • Poder: Si alguien intenta plagiar tu trabajo, tienes una prueba irrefutable para defenderte.

Términos de Uso

Al utilizar Titularidad Blockchain, aceptas los siguientes términos y condiciones:

1. Responsabilidad del Usuario

Titularidad Blockchain no recolecta datos sensibles ni información personal. Sin embargo, es responsabilidad del usuario:

  • Mantener segura su wallet (billetera digital) y las credenciales de acceso.
  • No compartir sus claves privadas con terceros.
  • Entender que la pérdida de la wallet o las credenciales puede resultar en la imposibilidad de verificar la titularidad de los registros.

2. Uso de la Blockchain

Titularidad Blockchain utiliza la red de Arbitrum, una capa 2 de Ethereum, para registrar tus archivos en la blockchain. Esto implica:

  • El pago de una tarifa de gas (gas fee) para realizar transacciones en la red. Esta tarifa no es cobrada por Titularidad Blockchain, sino por la red de Ethereum.
  • La inmutabilidad de los registros: una vez que un archivo se registra en la blockchain, no puede ser modificado ni eliminado.

3. Exención de Responsabilidad

Titularidad Blockchain no se hace responsable por:

  • La pérdida de acceso a la wallet o credenciales del usuario.
  • El uso indebido de la plataforma por parte de terceros.
  • Problemas técnicos o fallos en la red de Ethereum o Arbitrum.

4. Privacidad

Titularidad Blockchain no almacena ni utiliza información personal de los usuarios. Toda la información registrada en la blockchain es pública y accesible por diseño.